INTENDENTE CAMINO: Eduardo Costa nos miente a cara descubierta

Con respecto a las declaraciones del Diputado el Intendente manifestó:
“Leà atentamente la entrevista, me pareció increÃble y admirable como el Diputado y empresario Eduardo Costa nos miente a cara descubierta y pretende convencernos que existen fórmulas mágicas en la vida polÃtico-institucional, capaz de cambiarnos la
vida a todos los santacruceños de un dÃa al otro, sin tener que realizar ningún sacrificio o proyecto con ideas sólidas, reales y cumplibles”.
Asimismo indicó:
cuando dice tan sueltamente que va a generar 20.000 puestos de trabajos basados en la ley 70/30 o con sistemas de créditos bancarios, es una gran mentira o mÃnimamente una exageración desmedida; los santacruceños que convivimos con las realidades institucionales todos los dÃas, tenemos que pedirle que se informe para no quedar en ridÃculo, porque no solo se está trabajando en este cumplimiento sino que además mientras él se concentra en abultar las arcas de su patrimonio empresarial, y que con este proyecto nacional, al igual que a otros tantos empresarios del paÃs le ha ido excelente.
Del mismo modo el Intendente Camino, explicó que los análisis profesionales dicen que la provincia no solo es una de las de mayor crecimiento demográfico relativo, sino que además Santa Cruz es la provincia más elegida por los compatriotas para la migración interna y extranjera, y “esto ha hecho que nuestra realidad se modifique sustancialmente. Hoy los vecinos eligieron los distintos pueblos de nuestra provincia para asentarse definitivamente”.
En relación a la migración el Intendente continuó diciendo:
aquella población golondrina de provincias vecinas que fundamentaron la ley 70/30 lentamente se viene modificando y mucho tuvieron que ver los sindicatos relacionados al petróleo que junto al recambio generacional, están modificando las nefastas medidas tomadas en la década del 90 a nivel nacional; y que le permitÃan a las operadoras la especulación permanente, sin ningún tipo de responsabilidad social, ejemplo de esto es Repsol, a la cual el diputado Costa banco al votar en contra de la re-estatización de YPF.
En un análisis de las décadas anteriores en comparación con la realidad actual, el mandatario Municipal expresó: “un momento donde el paÃs da todas las garantÃas para hacerlo, a diferencia de aquel paÃs donde tenÃamos que aceptar las condiciones que nos imponÃan los “modelos neoliberales” porque no solo no tenÃamos garantÃas, sino que además nos habÃan coartado los derechos”.
Y con respecto a la recuperación de la empresa YPF como nuestra de bandera nacional.
Por la sÃntesis de lo expresado es que invito públicamente al empresario o al diputado, que dialogue a fondo con los sectores sociales que no le son afines, a esos sectores que nunca perteneció y nunca va a pertenecer y aparentemente no le interesa entender y por los que no hace prácticamente nada, ejemplo de esto es la suba permanente de precios en sus Hipertehuelches haciéndole cada vez más difÃcil la posibilidad de crecer como núcleo familiar a nuestros vecinos, monopolizando materias primas para la construcción como por ejemplo los ladrillos y manejar indiscriminadamente la suba de precios en la misma. Pero esto no nos sorprende acá en nuestra ciudad se cumple la normal de la figura del empresario diputado, mas de 100 pesos una bolsa de cemento y ni un solo proyecto en beneficio de esta ciudad y ni una sola beca para nuestros chicos en toda su gestión legislativa” concluyó Camino.
noticiaslasheras
No hay comentarios.