La capacidad militar argentina a punto de desaparecer
El 20 de agosto, el medio digital especializado en defensa UK Defense Journal se hizo eco de la situación de las fuerzas militares argentinas, emitiendo una nota contundente sobre la distinta realidad (objetable o no) de las diferentes fuerzas que componen en el sistema armado de la nación.
Algunos detalles que puntualiza la nota han sido posteriormente dejados sin efecto, tal como el recorte de horas laborables en la Fuerza Aerea Argentina, y algunos otros pueden pecar de inexactos, presuntuosos o exagerados. Por otro lado, y de manera contextual, grafica de manera general la situación de las Fuerzas Armadas de la Republica Argentina, dando luz sobre un problema estructural en sus dependencias que la componen: el presupuestario.
En funcion de que la nota britanica ha sido difundida en otros medios alrededor del mundo, volcamos nuestra traduccion al lector para que saque sus conclusiones.
Por George Allison
DespuĆ©s de un perĆodo significativo de deterioro, las Fuerzas Armadas argentinas han dejado de ser una fuerza militar capaz. En agosto de 2015, la Fuerza AĆ©rea Argentina retiró sus cazas Mirage, con sólo un puƱado de ellos en capacidad de vuelo.
Las cosas no se ven nada mejor para el resto de los servicios, la empobrecida Armada Argentina rara vez pone sale a la mar, casi no tiene repuestos y munición. El 2012 vio al buque escuela ARA Libertad ser tomado en Ghana por una orden de un fondo de cobertura que buscaba una reparación por parte del gobierno argentino. Poco despuĆ©s, la corbeta ARA Espora quedó varada en SudĆ”frica durante setenta y tres dĆas despuĆ©s de que la empresa alemana contratada para reparar una falla mecĆ”nica se negó a realizar el trabajo como resultado de facturas pendientes de pago del gobierno argentino. El 2013 vio el hundimiento del destructor desarmado ARA SantĆsima Trinidad en el puerto como consecuencia de la falta de mantenimiento.
UK Defense Journal

El ARA SantĆsima Trinidad se hundió debido a la falta de mantenimiento.
Incluso las tripulaciones de los submarinos, a pesar de que se beneficiaron de una actualización reciente, necesitan por lo menos 190 dĆas de prĆ”ctica de inmersión y en 2014 sólo pasaron 19 horas sumergidas. Una situación similar se enfrentan los cuatro destructores: Almirante Brown, Heroina, La Argentina y SarandĆ, que no tienen armamento.
El Ejército Argentino se ha desplegado en operaciones sin incluso el equipo mÔs bÔsico y rara vez se cuenta con recursos para la formación.
La Fuerza AĆ©rea Argentina consiste en gran parte de una colección de aviones obsoletos en su mayorĆa datados de la dĆ©cada de 1970, que se quedan en tierra con frecuencia debido a la escasa capacidad de servicio. EstĆ”n ahora incluso por deshacerse de su Ćŗnico avión de combate semi-capaz.
SegĆŗn IHS Janes
“La Fuerza AĆ©rea Argentina estĆ” recortando drĆ”sticamente el personal que trabaja horas y desmantelando a su Ćŗltimo avión de combate en medio de asuntos presupuestarios continuos.
Un programa diario recientemente ha publicado que las horas de trabajo del servicio se han reducido significativamente, desde las 0800 hasta las 1300; el racionamiento de alimentos, el consumo de energĆa y los equipos de oficina se ha apuntado al personal y los residentes de los inmuebles; y sólo hay personal mĆnimo requerido trabajando en las sedes, direcciones y comandos.
Estas órdenes, emitidas el 11 de agosto, entrarian en vigor el 18 de agosto. El próximo paso serĆ” cortar lunes y martes como dĆas laborables. Por otra parte, los funcionarios de la Fuerza AĆ©rea dijeron que cualquier aeronave fuera de servicio no serĆ” sometida a mantenimiento por ahora”.
Esto deja a los militares argentinos con sólo dos tipos de aviones, el A-4 y IA-63, ambos son subsónicos, con dĆ©cadas de edad y apenas utilizables. Argentina se habĆa interesado en la compra de los nuevos del Gripen de Suecia por Brasil, pero esto fue vetado por el Reino Unido que fabrica un gran nĆŗmero de componentes internos de la aeronave. TambiĆ©n habĆan observado al JF-17 de China, pero los JF-17 resultaron ser demasiado caros para modificar.
Mirando el contexto, cualquier revitalización de las fuerzas militares argentinas dependerĆ” de la mejora de la economĆa argentina en general, cosa que todavĆa parece muy lejana.
Algunos detalles que puntualiza la nota han sido posteriormente dejados sin efecto, tal como el recorte de horas laborables en la Fuerza Aerea Argentina, y algunos otros pueden pecar de inexactos, presuntuosos o exagerados. Por otro lado, y de manera contextual, grafica de manera general la situación de las Fuerzas Armadas de la Republica Argentina, dando luz sobre un problema estructural en sus dependencias que la componen: el presupuestario.
En funcion de que la nota britanica ha sido difundida en otros medios alrededor del mundo, volcamos nuestra traduccion al lector para que saque sus conclusiones.
Por George Allison
DespuĆ©s de un perĆodo significativo de deterioro, las Fuerzas Armadas argentinas han dejado de ser una fuerza militar capaz. En agosto de 2015, la Fuerza AĆ©rea Argentina retiró sus cazas Mirage, con sólo un puƱado de ellos en capacidad de vuelo.
Las cosas no se ven nada mejor para el resto de los servicios, la empobrecida Armada Argentina rara vez pone sale a la mar, casi no tiene repuestos y munición. El 2012 vio al buque escuela ARA Libertad ser tomado en Ghana por una orden de un fondo de cobertura que buscaba una reparación por parte del gobierno argentino. Poco despuĆ©s, la corbeta ARA Espora quedó varada en SudĆ”frica durante setenta y tres dĆas despuĆ©s de que la empresa alemana contratada para reparar una falla mecĆ”nica se negó a realizar el trabajo como resultado de facturas pendientes de pago del gobierno argentino. El 2013 vio el hundimiento del destructor desarmado ARA SantĆsima Trinidad en el puerto como consecuencia de la falta de mantenimiento.
UK Defense Journal

El ARA SantĆsima Trinidad se hundió debido a la falta de mantenimiento.
Incluso las tripulaciones de los submarinos, a pesar de que se beneficiaron de una actualización reciente, necesitan por lo menos 190 dĆas de prĆ”ctica de inmersión y en 2014 sólo pasaron 19 horas sumergidas. Una situación similar se enfrentan los cuatro destructores: Almirante Brown, Heroina, La Argentina y SarandĆ, que no tienen armamento.
El Ejército Argentino se ha desplegado en operaciones sin incluso el equipo mÔs bÔsico y rara vez se cuenta con recursos para la formación.
La Fuerza AĆ©rea Argentina consiste en gran parte de una colección de aviones obsoletos en su mayorĆa datados de la dĆ©cada de 1970, que se quedan en tierra con frecuencia debido a la escasa capacidad de servicio. EstĆ”n ahora incluso por deshacerse de su Ćŗnico avión de combate semi-capaz.
SegĆŗn IHS Janes
“La Fuerza AĆ©rea Argentina estĆ” recortando drĆ”sticamente el personal que trabaja horas y desmantelando a su Ćŗltimo avión de combate en medio de asuntos presupuestarios continuos.
Un programa diario recientemente ha publicado que las horas de trabajo del servicio se han reducido significativamente, desde las 0800 hasta las 1300; el racionamiento de alimentos, el consumo de energĆa y los equipos de oficina se ha apuntado al personal y los residentes de los inmuebles; y sólo hay personal mĆnimo requerido trabajando en las sedes, direcciones y comandos.
Estas órdenes, emitidas el 11 de agosto, entrarian en vigor el 18 de agosto. El próximo paso serĆ” cortar lunes y martes como dĆas laborables. Por otra parte, los funcionarios de la Fuerza AĆ©rea dijeron que cualquier aeronave fuera de servicio no serĆ” sometida a mantenimiento por ahora”.
Esto deja a los militares argentinos con sólo dos tipos de aviones, el A-4 y IA-63, ambos son subsónicos, con dĆ©cadas de edad y apenas utilizables. Argentina se habĆa interesado en la compra de los nuevos del Gripen de Suecia por Brasil, pero esto fue vetado por el Reino Unido que fabrica un gran nĆŗmero de componentes internos de la aeronave. TambiĆ©n habĆan observado al JF-17 de China, pero los JF-17 resultaron ser demasiado caros para modificar.
Mirando el contexto, cualquier revitalización de las fuerzas militares argentinas dependerĆ” de la mejora de la economĆa argentina en general, cosa que todavĆa parece muy lejana.
No hay comentarios.