A pesar del Decreto, hubo ingresos a la provincia a un ente autárquico, con sueldos que van de los 22 a 33 mil pesos
Santa Cruz .- Fue en Vialidad Provincial. Según documentos a lo que accedió Nuevo Día, se designaron 14 personas en puestos claves, los que no fueron aprobados por la gobernadora, y que engrosan los gastos del organismo en casi 400 mil pesos. El Decreto para reorganizar la administración pública firmado antes de fin de año, impide ingresos y busca minimizar el gasto. La lista.
Aunque la provincia está "quebrada” (como lo afirmó la propia gobernadora) y se encuentra vigente el Decreto 0157 (firmado el 28 de diciembre del 2015) que restringe gastos e ingresos de personal a la administración pública y demás entres provinciales, en Vialidad Provincial, la realidad es totalmente diferente, o por lo menos, parece serlo.
Según documentos a los que pudo acceder Nuevo Día, hubo por lo menos 14 nuevos ingresos en el organismo a cargo del Ingeniero Francisco Anglesio, los que no tuvieron el aval, o la firma, del Ejecutivo Provincial, es decir, Alicia Kirchner. Esto es requisito fundamental según el Decreto, el cual en sus articulo 18 y 19 informa que se suspenden la designación de personal contratado y planta transitoria, y que además solo se exceptuarán (los ingresos) en casos "que resulten imprescindibles” como lo es en áreas de Educación, Desarrollo Social, Salud y Seguridad, aunque cada caso "será evaluado”, destaca.
Dichos ingresos fueron en puestos claves- y alcanzan desde el Tesorero, hasta jefes de Distritos de localidades, e incluye Prensa- no ocuparon lugares en los que sus antecesores finalizaron contrato o renunciaron a dichos cargos, sino que fueron reubicados, por lo que estas 14 nuevas designaciones suman más personal, con sueldos que oscilan entre los 22 mil y 33 mil pesos, y provocan un aumento de casi 400 mil pesos en las arcas de Vialidad Provincial. Contrariamente el Artículo 8 del Decreto aclara que se establece como prioridad "la obtención de una disminución del monto total de las erogaciones con la finalidad de contener y disminuir los gastos de funcionamiento del Estado”.
Estos casos son solo un ejemplo de un ente, por lo que queda preguntarse qué sucede en las demás reparticiones de la administración públicas y organismos. El "ahogo financiero” de Santa Cruz, no proviene de afuera, lo provoca en este caso la misma dirigencia.
La lista:
PERSONAL FUNCIÓN
Diego Andres Díaz Control de Canteras
Patricia Graciela Aguirre Prensa
Luciano David Díaz Control de Personas
Sergio Luis Macagno Asuntos Legales
Raúl Andrés Canto Control de Stock
Iván Jorge Alfredo Díaz Inspector de Puestos Fijos
Jorge Alberto Galleguillo Jefe Distrito de El Chaltén
María Florencia Panavelo Supervisora de Convenios
Pablo Andrés Soto Secretario de Informática
Facundo Ezequiel Daldoso Director de Cargas
Gabriela Smart Directora de Administración
Mariano Gauna Jefe de Conservación
Federico Alejandro Ruiz Tesorero
Andrés Ganem Medioambiente
diario nuevo dia
Aunque la provincia está "quebrada” (como lo afirmó la propia gobernadora) y se encuentra vigente el Decreto 0157 (firmado el 28 de diciembre del 2015) que restringe gastos e ingresos de personal a la administración pública y demás entres provinciales, en Vialidad Provincial, la realidad es totalmente diferente, o por lo menos, parece serlo.
Según documentos a los que pudo acceder Nuevo Día, hubo por lo menos 14 nuevos ingresos en el organismo a cargo del Ingeniero Francisco Anglesio, los que no tuvieron el aval, o la firma, del Ejecutivo Provincial, es decir, Alicia Kirchner. Esto es requisito fundamental según el Decreto, el cual en sus articulo 18 y 19 informa que se suspenden la designación de personal contratado y planta transitoria, y que además solo se exceptuarán (los ingresos) en casos "que resulten imprescindibles” como lo es en áreas de Educación, Desarrollo Social, Salud y Seguridad, aunque cada caso "será evaluado”, destaca.
Dichos ingresos fueron en puestos claves- y alcanzan desde el Tesorero, hasta jefes de Distritos de localidades, e incluye Prensa- no ocuparon lugares en los que sus antecesores finalizaron contrato o renunciaron a dichos cargos, sino que fueron reubicados, por lo que estas 14 nuevas designaciones suman más personal, con sueldos que oscilan entre los 22 mil y 33 mil pesos, y provocan un aumento de casi 400 mil pesos en las arcas de Vialidad Provincial. Contrariamente el Artículo 8 del Decreto aclara que se establece como prioridad "la obtención de una disminución del monto total de las erogaciones con la finalidad de contener y disminuir los gastos de funcionamiento del Estado”.
Estos casos son solo un ejemplo de un ente, por lo que queda preguntarse qué sucede en las demás reparticiones de la administración públicas y organismos. El "ahogo financiero” de Santa Cruz, no proviene de afuera, lo provoca en este caso la misma dirigencia.
La lista:
PERSONAL FUNCIÓN
Diego Andres Díaz Control de Canteras
Patricia Graciela Aguirre Prensa
Luciano David Díaz Control de Personas
Sergio Luis Macagno Asuntos Legales
Raúl Andrés Canto Control de Stock
Iván Jorge Alfredo Díaz Inspector de Puestos Fijos
Jorge Alberto Galleguillo Jefe Distrito de El Chaltén
María Florencia Panavelo Supervisora de Convenios
Pablo Andrés Soto Secretario de Informática
Facundo Ezequiel Daldoso Director de Cargas
Gabriela Smart Directora de Administración
Mariano Gauna Jefe de Conservación
Federico Alejandro Ruiz Tesorero
Andrés Ganem Medioambiente
diario nuevo dia
No hay comentarios.