Header Ads

ad728
  • Breaking News

    La trama secreta del pacto entre el gobierno, el HSBC y otros bancos para desmantelar la UIF

    Mariano Federicci, flamante titular de la UIF
    La reposición de Martino al frente del HSBC, el desguace de la UIF para que no se investigue, no se multe y se deje trabajar tranquilo a los banqueros y la posibilidad de entrar en el negocio de las futuras colocaciones de deuda serían las condiciones para habilitar líneas de crédito internacionales. El rol de la nueva vice de la UIF, ex apoderada del HSBC, sería clave en la puesta en marcha del plan.

    El gobierno avanza en un desmantelamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF), que supo ganarse en los Ćŗltimos aƱos el tĆ­tulo de Unidad Antilavado, precisamente por su “poder de policĆ­a” para investigar a bancos y peces gordos del lavado internacional.

    El primer paso fue el desplazamiento de JosĆ© “Pepe” Sbatella, que presentó su renuncia el 11 de diciembre, un dĆ­a despuĆ©s de que asumiera Mauricio Macri y el dĆ­a en que casualmente a travĆ©s de una cautelar se reponĆ­a al jefe local del HSBC, Gabriel Martino, amigo Ć­ntimo de Horacio RodrĆ­guez Larreta e histórico aportante del PRO.

    En lugar de Sbatella, Macri puso a Mariano Federici, de 42 años, que se desempeñaba en el departamento jurídico del Fondo Monetario Internacional (FMI) como abogado senior, prestando asesoramiento de alto nivel en materia legal y en el diseño de políticas públicas de integridad financiera.

    Con la excusa del ajuste, van a desguazar todas las Ôreas operativas y dejarÔn a la UIF con una función meramente administrativa. No van a hacer mÔs fiscalizaciones ni querellas, advierte Sbatella.

    La segunda de Federici es MarĆ­a Eugenia Talerico, impugnada por Sbatella por “ser la apoderada del HSBC. Es incompatible su actual función con la que tenĆ­a hasta hace pocos dĆ­as. Pero la denuncia cayó en saco roto”, manifestó Sbatella en diĆ”logo con LPO.

    En los próximos días, cuando avance la reforma de la UIF el gobierno ubicarÔ a Juan Félix Marteau, un abogado de Clarín e íntimo amigo del fiscal federal Ramón Plee e integrante de la fundación RAP, Red de Acción Política, que dirige Alan Clutterbuck.

    El HSBC tiene varios frentes abiertos, investigado incluso por lavar presuntamente dinero del cartel de Sinaloa. Hasta le hicieron un documental llamado ‘Evasión fiscal global HSBC’, dirigido por el ex secretario de Cultura Jorge Coscia. El otro banco en el ojo de la tormenta es el desprestigiado Deutsche Bank, calificado por el diario espaƱol El paĆ­s, como un “banco fĆ©tido”, investigado por presunto lavado de mafias rusas y chinas y en medio de un proceso de ajuste fenomenal y caĆ­da brutal de su cotización.

    No casualmente son dos de los bancos que aportaron 5 mil millones de dólares del préstamo repo que alivió las arcas del BCRA que controla Federico Sturzenegger. Los bancos Deutsche Bank, BBVA, Citibank y UBS prestaron US$ 50
    0 millones cada uno, a la vez que HSBC, JP Morgan y Santander sumaron US$ 1.000 de millones por cabeza para completar el total.

    El desguace de la UIF

    La UIF fue creada en mayo de 2000 por la Ley 25.246, que incorporó al Código Penal el delito de encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. Depende del Ministerio de Justicia que dirige GermÔn Garavano, aunque es autÔrquica en su funcionamiento y por eso el mandato de su titular estÔ desacoplado con el del Presidente de la Nación.

    Tras la salida de Sbatella y la llegada de Federici, Talerico y Marteau, el Gobierno avanzó hoy sobre las Ôreas operativas de la UIF.

    “Con la excusa del ajuste, van a desguazar todas las Ć”reas operativas y dejarĆ”n a la UIF con una función meramente administrativa. No van a hacer mĆ”s fiscalizaciones ni querellas penales. Esto beneficia a los ‘sujetos obligados’ mĆ”s peligrosos”, denunció Sbatella.

    “El argumento es que el tamaƱo de la UIF es el doble del promedio de sus similares latinoamericanas. Esto es porque hacĆ­a inspecciones in situ y querellas penales en las causas importantes de narcotrĆ”fico y trata, o de delitos económicos. Tuvimos que hacerlo porque no estaba operativa la Procelac. En 90 causas, nosotros fuimos auxiliares de la Justicia”, detalló el ex funcionario, que enfrenta un procesamiento por divulgar secretos del organismo que presidĆ­a.

    Sin embargo, pese a su militante alineamiento con el kirchnerismo, la tarea de Sbatella en la UIF fue reconocida por parte de la oposición y por los actores internacionales del sector. El propio Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), sacó en 2014 al país de la lista gris del lavado de dinero, en la que estaba desde 2010 por no cumplir los estÔndares requeridos en materia de lucha contra el blanqueo y el financiamiento al terrorismo.

    El fiscal federal Ramiro GonzĆ”lez imputó hoy a Sbatella por “usurpación de cargos”, a raiz de una presentación por supuesto lavado de dinero contraClarĆ­n ante la justicia el 17 de diciembre pasado, seis dĆ­as despuĆ©s de que Sbatella renunciara a la UIF. La controversia se da porque la acción judicial lleva la firma del ex funcionario.

    Es que de 350 investigaciones en 2010, la UIF pasó a tener activas casi 50 mil casos a finales de 2015.

    La UIF tenía tres brazos fuertes que estaban centralizados. El gobierno avanza ahora en su atomización. Se trata de la representación internacional, nacional y la coordinación con el sistema local.

    “Ya le sacaron a la UIF la representación internacional en el GAFI, y se la dieron al ministro”, aseguró Sbatella. “La coordinación con el sistema (Banco Central, Comisión Nacional de Valores, Superintendencia de Seguros, Inaes), se la van a dar a Marteau”, reveló a este medio el ex funcionario.

    “La de Marteau va a ser una dependencia independiente, es decir serĆ” un coordinador por afuera de la UIF, lo cual daƱa el poder de influencia del organismo”, siguió Sbatella.

    Por Ćŗltimo, Sbatella advierte que “con esta reducción del Ć”rea operativa, queda apenas para la UIF un rol meramente administrativo, y eso va a hacer perder la acción agresiva sobre los ‘sujetos obligados’. Es un sistema de información muy riesgoso y apetecible para que no funcione”. La UIF tenĆ­a cerca de 200 empleados y el gobierno reducirĆ­a en la mitad el organismo.

    El pacto con los bancos

    Fuentes del sector financiero advierten que este nuevo rol pasivo de la UIF es nada menos que una devolución de favores a los bancos del exterior, con los que el gobierno empieza a generar alianzas para tomar deuda.

    Este pacto tendría al menos tres vertientes. La reposición de Martino al frente del HSBC al día siguiente en que asumiera Macri. El desguace de la UIF para que no se investigue, no se multe y se deje trabajar tranquilo a los banqueros. Y por último, la posibilidad de entrar en el negocio de las futuras colocaciones de deuda.

    La segunda de Federici es Marƭa Eugenia Talerico, impugnada por Sbatella por ser la apoderada del HSBC. TambiƩn ubicaron a Juan FƩlix Marteau, un abogado de Clarƭn.

    El prĆ©stamo repo, ya seƱalado, podrĆ­a llegar a ser un prĆ©stamo encubierto al Tesoro, si el gobierno le pidiera al Banco Central dólares cash por ejemplo para pagar deuda, a cambio de mĆ”s tĆ­tulos. Entonces el pool de bancos terminarĆ­a usando al Central de intermediario o “testaferro” para solventar al Gobierno. Pero esto aĆŗn no ocurrió.

    De momento, este jueves el Gobierno lanzarÔ dos nuevos bonos en pesos a 2018 y 2020. Es para Alfonso Prat Gay una prueba de fuego porque en su primer intento de colocación de deuda, los bancos le dieron la espalda y la licitación quedó desierta. Esta vuelta, el ministro no puede fallar.

    A la vez, el Gobierno necesita aliados para colocar deuda en el exterior. Espera que salga la derogación de la ley cerrojo y la modificación de la del pago soberano para poder emitir deuda en dólares, con la que reunir el cash y pagarle a los holdouts, por ejemplo a los bonistas italianos, que pusieron la condición de acordar pero sólo en efectivo.

    Si el Gobierno no junta los dólares suficientes, la sospecha es que entonces sí el tesoro recurrirÔ a los dólares de la repo, cerrando así el círculo que termina en la UIF.

    No hay comentarios.

    Post Top Ad

    ad728

    Post Bottom Ad

    ad728