Alicia: "Si me viene una ayuda extra, como me dijeron, seria magnifico"
Luego de la represión en Santa Cruz, en donde Alicia y Cristina Kirchner estuvieron sitiadas en la gobernación sin poder salir debido a los manifestantes, la gobernadora rompió el silencio, ratificó que la provincia estĆ” en una crĆtica situación solicitó: 'Necesito la ayuda del gobierno nacional'.
"Venimos con una situación muy difĆcil desde hace meses que siempre estuvo en conocimiento del gobierno nacional. PensĆ”bamos que obras como las represas (NĆ©stor Kirchner y Cepernic) iban a promover la actividad económica. Nosotros lo Ćŗnico fuerte que tenemos es el empelo pĆŗblico y la actividad económica disminuyó 10% con respecto a aƱos anteriores", expresó en un video grabado para el canal C5N.
Sobre esto, detalló que "las represas no se iniciaron", lo cual afecta mucho porque son "una expectativa que tiene toda la comunidad" ya que "permitirĆa movilizar la actividad económica en toda la provincia".
Sin embargo, admitió que la planta de personal estatal "estĆ” sobredimensionada" pero aclaró que no es por su gestión: "VenĆa sobredimensionada". Al respecto, manifestó que la solución es "darle sostenibilidad al empleo" y no la "neoliberal de algunos que dicen que hay que sacar empleos".
"Nunca la pĆ©rdida de empleo resolvió nada. La salida de un paĆs nunca es el endeudamiento", sostuvo.
Aunque reconoce que el Gobierno le permitió endeudarse, explicó que aceptó hacerlo porque "no habĆa otra salida para la gente de Santa Cruz" pero que de todos modos no pudo hacerlo: "Me obstruyó la decisión avalada por ellos el bloque de Cambiemos, que a nivel nacional responde de una manera y a nivel provincial de otra".
En referencia al adelante de coparticipación, contó que "no es un apoyo del cual se pueda disponer con libertad" porque lo tiene que devolver "antes de que termine el mes".
"Necesito una ayuda extraordinaria. Estamos pidiendo un crédito en el Banco Nación. Hemos presentado todo y ojalÔ que me salga cuanto antes. Si me viene una ayuida extra, como me dijeron, seria magnifico", concluyó.
"Venimos con una situación muy difĆcil desde hace meses que siempre estuvo en conocimiento del gobierno nacional. PensĆ”bamos que obras como las represas (NĆ©stor Kirchner y Cepernic) iban a promover la actividad económica. Nosotros lo Ćŗnico fuerte que tenemos es el empelo pĆŗblico y la actividad económica disminuyó 10% con respecto a aƱos anteriores", expresó en un video grabado para el canal C5N.
Sobre esto, detalló que "las represas no se iniciaron", lo cual afecta mucho porque son "una expectativa que tiene toda la comunidad" ya que "permitirĆa movilizar la actividad económica en toda la provincia".
Sin embargo, admitió que la planta de personal estatal "estĆ” sobredimensionada" pero aclaró que no es por su gestión: "VenĆa sobredimensionada". Al respecto, manifestó que la solución es "darle sostenibilidad al empleo" y no la "neoliberal de algunos que dicen que hay que sacar empleos".
"Nunca la pĆ©rdida de empleo resolvió nada. La salida de un paĆs nunca es el endeudamiento", sostuvo.
Aunque reconoce que el Gobierno le permitió endeudarse, explicó que aceptó hacerlo porque "no habĆa otra salida para la gente de Santa Cruz" pero que de todos modos no pudo hacerlo: "Me obstruyó la decisión avalada por ellos el bloque de Cambiemos, que a nivel nacional responde de una manera y a nivel provincial de otra".
En referencia al adelante de coparticipación, contó que "no es un apoyo del cual se pueda disponer con libertad" porque lo tiene que devolver "antes de que termine el mes".
"Necesito una ayuda extraordinaria. Estamos pidiendo un crédito en el Banco Nación. Hemos presentado todo y ojalÔ que me salga cuanto antes. Si me viene una ayuida extra, como me dijeron, seria magnifico", concluyó.
No hay comentarios.