Atrincherada en la Casa de Gobierno, crecen los rumores sobre la renuncia de Alicia Kirchner
El descontento en la provincia de Santa Cruz con el gobierno de Alicia Kirchner no es una novedad. La semana pasada, los trabajadores estatales marcharon en la ciudad de RÃo Gallegos para reclamar un aumento acorde a la inflación, que les paguen en término los sueldos y que termine la intervención de la Caja de Servicios Sociales (CSS). Este lunes 3/4, un grupo de manifestantes sitió la Casa de Gobierno y la cuñada de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó encerrada en el edificio. Los rumores de renuncia se acrecientan con el correr de las horas.
Horas difÃciles y conflictivas se viven en la provincia de Santa Cruz. Este lunes 3/04 se supo que la gobernadora Alicia Kirchner quedó encerrada en la Casa de Gobierno de Santa Cruz por las protestas de un grupo de docentes y jubilados que le reclaman soluciones ante la crisis que jaquea a la provincia.
La tensión es tal, que desde diversos sectores afirman que la ejecutiva provincial incluso podrÃa recurrir a la renuncia de su cargo, dada la crisis económica y social que vive desde los últimos meses.
El matutino local Nuevo DÃa informó que este lunes 3/04 ante un rumor de que se escaparÃa por calle Piedra Buena después de una conferencia de prensa, los manifestantes permanecieron instalados afuera de Jefatura, asegurando que no se marcharán hasta que la gobernadora dé la cara.
Los docentes rechazan la propuesta de Alicia de aumentarles un tres por ciento el salario. La provincia sureña también tiene atrasos en el pago a jubilados, que la semana pasada tomaron la sede de la Caja de Previsión.
Marzo fue un mes difÃcil para la hermana de Néstor Kirchner si hablamos de números: los trabajadores estatales, judiciales, docentes y jubilados marcharon en conjunto con ATE reclamando por el pago de sus haberes atrasados.
Varios ministerios de la provincia se encuentran ocupados, como ocurre con el Ministerio de EconomÃa, se encuentran “tomados” por los docentes. A este último se suma el Tribunal Superior de Justicia ocupado por los trabajadores judiciales y el edificio de La Caja de Previsión Social ocupada por los jubilados.
Asimismo, se sumaron los padres de los alumnos, en defensa de la educación pública y consideran que Kirchner no da ninguna solución a los reclamos, ni tampoco invierte en la infraestructura de los edificios escolares.
Horas difÃciles y conflictivas se viven en la provincia de Santa Cruz. Este lunes 3/04 se supo que la gobernadora Alicia Kirchner quedó encerrada en la Casa de Gobierno de Santa Cruz por las protestas de un grupo de docentes y jubilados que le reclaman soluciones ante la crisis que jaquea a la provincia.
La tensión es tal, que desde diversos sectores afirman que la ejecutiva provincial incluso podrÃa recurrir a la renuncia de su cargo, dada la crisis económica y social que vive desde los últimos meses.
El matutino local Nuevo DÃa informó que este lunes 3/04 ante un rumor de que se escaparÃa por calle Piedra Buena después de una conferencia de prensa, los manifestantes permanecieron instalados afuera de Jefatura, asegurando que no se marcharán hasta que la gobernadora dé la cara.
Los docentes rechazan la propuesta de Alicia de aumentarles un tres por ciento el salario. La provincia sureña también tiene atrasos en el pago a jubilados, que la semana pasada tomaron la sede de la Caja de Previsión.
Marzo fue un mes difÃcil para la hermana de Néstor Kirchner si hablamos de números: los trabajadores estatales, judiciales, docentes y jubilados marcharon en conjunto con ATE reclamando por el pago de sus haberes atrasados.
Varios ministerios de la provincia se encuentran ocupados, como ocurre con el Ministerio de EconomÃa, se encuentran “tomados” por los docentes. A este último se suma el Tribunal Superior de Justicia ocupado por los trabajadores judiciales y el edificio de La Caja de Previsión Social ocupada por los jubilados.
Asimismo, se sumaron los padres de los alumnos, en defensa de la educación pública y consideran que Kirchner no da ninguna solución a los reclamos, ni tampoco invierte en la infraestructura de los edificios escolares.
No hay comentarios.