Destrozos y evacuados en siete provincias por las intensas lluvias

Con cientos de personas evacuadas y rutas cortadas por el avance del agua, las lluvias de las últimas horas se sumaron para complicar la situación en las localidades de las provincias argentinas afectadas por las inundaciones.
Comodoro Rivadavia, en Chubut, quedó "devastada" segĆŗn fuentes de la comuna. 1.300 personas permanecĆan evacuadas y hoy volvieron a caer fuertes lluvias.
En ese sentido, el ministro Coordinador de Gabinete chubutense, Alberto Gilardino, reveló que estÔ en estudio la posibilidad de crear una cuenta especial en el Banco de Chubut para que funcionarios provinciales puedan realizar aportes voluntarios del 30 % de sus sueldos.
A esa cuenta, ademĆ”s, se podrĆan sumar donaciones de particulares y empresas que ya ofrecieron su ayuda, como Pan American Energy, YPF y varias pesqueras.
EL NORTE TAMBIĆN
En Salta, el Gobierno declaró la emergencia hĆdrica, social y sanitaria luego de un temporal que el viernes dejó mĆ”s de 800 personas evacuadas. Los departamentos de Anta, Rivadavia, OrĆ”n y San MartĆn fueron los mĆ”s afectados.
Mientras tanto, en Catamarca las lluvias que caen desde el miĆ©rcoles provocaron crecida de rĆos, y cortes de rutas y puentes que dejaron a varias localidades aisladas. Se registraron ademĆ”s derrumbes de casas e interrupciones en los servicios de agua y luz.
Mientras tanto, en Catamarca las lluvias que caen desde el miĆ©rcoles provocaron crecida de rĆos, y cortes de rutas y puentes que dejaron a varias localidades aisladas. Se registraron ademĆ”s derrumbes de casas e interrupciones en los servicios de agua y luz.
PequeƱo detalle. Defensa #RioSantaCruz tapado con "Tela" nunca una zaranda. #Inundaciones #Catamarca @ElEsquiu @elancasti @DarioLucenaok pic.twitter.com/kDvIOwpS93— Matias Soria (@MatiasSoriaok) 1 de abril de 2017
En Santiago del Estero, la ciudad de Nueva Esperanza fue la mĆ”s afectada por las inundaciones, con los desbordes de los rĆos UrueƱa y Horcones.
La Rioja y TucumĆ”n son otras dos provincias golpeadas por las intensas precipitaciones, con cerca de 1000 familias afectadas por la crecida del rĆo tucumano Marapa.
Las dificultades de acceso a esas zonas, ademÔs, impiden a los comités de crisis relevar con exactitud la cantidad de afectados, a lo cual se suma la autoevacuación de decenas de familias.
El laburo de Carlos Rosznercki, colega del sur de TucumĆ”n, muestra el momento en que evacuaban a las personas de Lamadrid. #Inundaciones pic.twitter.com/pDdxwKdlxb— JosĆ© Inesta (@JoseInesta) 2 de abril de 2017
No hay comentarios.