Ana María Urricelqui, será distinguida en el Senado de la Nación
El Senado de la Nación distinguirá estejueves 31 de Agostocon el premio “Evita Compañera” a Ana María Urricelqui, política santacruceña que se ha destacado por su importante actividad en distintos cargos como funcionaria, teniendo una larga trayectoria de militancia haciendo carne el ideario de Eva Perón.
Dicha Mención se otorga a partir de un proyecto de resolución de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación aprobado en el año 2012, que instaura un reconocimiento anual para las mujeres de cada provincia que por sus antecedentes, labor y gestión en obras de bien o tareas comunitarias, mejor hayan expresado las ideas de María Eva Duarte de Perón.
Ana María Urricelqui, Política (PJ – Frente para la Victoria), nacida en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, el 20 de Octubre del 1954, única hija de Estefanía Zizic y Domingo Urricelqui.
Su niñez transcurrió en las zonas rurales donde se desempeñaba su padre. Cursó sus estudios secundarios en el Perito Mercantil de Puerto Deseado, donde ya se destacaba su pasión por la política. Además realizó un curso dictado por el Consejo Federal de Inversiones de administrativo Contable, como empleada de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, en los años 1977 y 1978.
Está casada con Marcelino Pérez, con quien tuvo su único hijo Marcelo Fabián Pérez. Abuela de dos nietos, Lola y Juan Esteban.
Trabajo durante 1975 en el Aeroclub Tres Cerros, ingresó como agente comunal administrativa y recaudadora en el año 1976, llegando a ser tesorera comunal. En el año 1977 tras realizar el curso de primeros operadores de radio, dictado por la dirección provincial de comunicaciones de la provincia, llegó atender la estación de radio instalada en la comuna.
Con el retorno de la democracia, comienza a militar fuertemente en las filas del Partido Justicialista en el distrito de la zona rural de Jaramillo – Fitz Roy, encolunnada en la Lista Verde que lideraba el Dr., Arturo Puriccelli, hombre del interior provincial quien resultara electo gobernador.
Trabajo en toda la provincia en campañas masivas de afiliaciones al Partido PJ. El 10 de diciembre del año 1984, fue nombrada como Secretaria General de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, tras el triunfo del Justicialismo en la provincia, además formó parte del Consejo Provincial del Pj, como vocal suplente, actualmente vice presidenta del PJ Provincial.
En el año 1997 con el Dr., Néstor Carlos Kirchner como gobernador fue designada como Comisionada de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, reelecta en el 1999 al 10 de diciembre del 2002 hasta el 2006. Siendo presidenta comunal, ocupo el lugar de secretaria general del Corredor Turístico Santa Cruz – Chubut por dos años, en representación de municipalidades y comisiones de fomentos de zona norte de la provincia.
Legisladora Provincial:
Formó parte de varias listas de candidaturas a diputada nacional y provincial por el PJ – Frente para la Victoria, en el año 2007, fue electa diputada provincial por distrito, durante su mandato como legisladora es autora de las siguientes leyes provincialas:
Ley N° 3027, Parque nacional, Bosque Petrificado Jaramillo
Ley N°3038, Empalme Ruta Nacional N° 281 Y Ruta Provincial N° 14 Jaramillo Cabecera
Ley N° 3047, Cupo Femenino
Ley N° 3056, Circuito Histórico y Turístico de las Huelgas del XXI
Ley N° 3094, Módulos de Contratación Directa
Ley N° 3104, Eximición de impuesto para la instalación de Parques Eólicos
Ley N° 3107, Fondos para obras de Educación, Salud, Deportes y Turismo
Ley N° 3135, Autoriza a AGVP a participar en Fideicomisos
Ley N° 3137, Ley de Patrimonio Arqueológico
Ley N° 3138, Ley de Patrimonio Cultural
Ley N° 3265, “La Jineteada” como deporte provincial
Ley N° 3167 Jóvenes del Bicentenario
Ministra de Desarrollo Social de la Provincia
En abril de 2011, fue la primer Ministra de Desarrollo Social de la provincia, dado el desdoblamiento del ex Asuntos Sociales, se crea el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud, acompañando la gestión de la Ex presidenta de la Nación Dra., Cristina Fernández de Kirchner, en el Gobierno de Daniel Peralta, dejando así la Banca que ocupaba en la Legislatura provincial.
El 10 de diciembre del año 2011, es nuevamente designada Ministra de Desarrollo, presentando a renuncia el 29 de diciembre del mismo año ante la desavenencia del gobernador Peralta con el gobierno nacional.
Durante los 9 meses de gestión como ministra recorrió en cuatro oportunidades toda la provincia, interiorizándose personalmente de los casos de mayor vulnerabilidad, llevando soluciones a las problemáticas que ya se avizoraban en el gobierno de Peralta.
Puso en funcionamiento las oficinas de Niñez y adolescencia en todas las localidades de la provincia, siendo ejes principales de su gestión los niños y los adultos mayores.
Huelgas del XXI:
Realiza las investigaciones con tareas encargadas a la UNPA, para llegar a logros que el pueblo d Jaramillo sea declarado de interés histórico provincial, remitiéndolo además al senado de la nación a través de la Senadora por Santa Cruz María Ester Labado, con la esperanza que se convierta en pueblo histórico nacional.
En el año 1998, inaugura el Monumento que reivindica a los trabajadores rurales, en el cruce de las rutas 3 y 281, el mismo fue donado por la UATRE en la conducción del Momo Venegas, con la presencia de autoridades provinciales, el ex gobernador Jorge Cepernic quien fue preso político por permitir la filmación de la película durante el año 1973, el escritor e historiador Osvaldo Bayer, como así también el Director de la película Héctor Olivera y el primer actor quien personifico a José Font, “Facón Grande”, Federico Luppi. Siendo este uno de los actos más emotivos de Jaramillo. Resaltando además que se encontraban presentes toda la cúpula de la CGT Nacional.
Candidata a Diputada Nacional:
Durante las elecciones legislativas del año 2013, fue candidata en segundo lugar a diputada nacional la formula era Mauricio Gómez Bull – Ana María Urricelqui, a pesar de haber ganado a la lista que llevaba el por entonces gobernador Peralta, en lineamientos generales gana la UCR, entrando solo el primer lugar que correspondiera a Gómez Bull.
Asesora Ad Honorem:
En octubre del año2013 es nombrada asesora Ad Honorem del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cargo que ocupó hasta diciembre del 2015.
Agencia de Desarrollo:
En el año 2012, nace la Fundación Agencia de Desarrollo de los pueblos de Jaramillo – Fitz Roy, con el fin de trabajar junto a las Mineras que se instalaban en las zonas para el desarrollo potencial de los pueblos además del ámbito cultural y deportivo.
Presidenta actual de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy:
El 10 de diciembre del año 2015, asume como Primer Presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, elegida por el voto directo de los vecinos.
Dicha Mención se otorga a partir de un proyecto de resolución de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación aprobado en el año 2012, que instaura un reconocimiento anual para las mujeres de cada provincia que por sus antecedentes, labor y gestión en obras de bien o tareas comunitarias, mejor hayan expresado las ideas de María Eva Duarte de Perón.
Ana María Urricelqui, Política (PJ – Frente para la Victoria), nacida en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, el 20 de Octubre del 1954, única hija de Estefanía Zizic y Domingo Urricelqui.
Su niñez transcurrió en las zonas rurales donde se desempeñaba su padre. Cursó sus estudios secundarios en el Perito Mercantil de Puerto Deseado, donde ya se destacaba su pasión por la política. Además realizó un curso dictado por el Consejo Federal de Inversiones de administrativo Contable, como empleada de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, en los años 1977 y 1978.
Está casada con Marcelino Pérez, con quien tuvo su único hijo Marcelo Fabián Pérez. Abuela de dos nietos, Lola y Juan Esteban.
Trabajo durante 1975 en el Aeroclub Tres Cerros, ingresó como agente comunal administrativa y recaudadora en el año 1976, llegando a ser tesorera comunal. En el año 1977 tras realizar el curso de primeros operadores de radio, dictado por la dirección provincial de comunicaciones de la provincia, llegó atender la estación de radio instalada en la comuna.
Con el retorno de la democracia, comienza a militar fuertemente en las filas del Partido Justicialista en el distrito de la zona rural de Jaramillo – Fitz Roy, encolunnada en la Lista Verde que lideraba el Dr., Arturo Puriccelli, hombre del interior provincial quien resultara electo gobernador.
Trabajo en toda la provincia en campañas masivas de afiliaciones al Partido PJ. El 10 de diciembre del año 1984, fue nombrada como Secretaria General de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, tras el triunfo del Justicialismo en la provincia, además formó parte del Consejo Provincial del Pj, como vocal suplente, actualmente vice presidenta del PJ Provincial.
En el año 1997 con el Dr., Néstor Carlos Kirchner como gobernador fue designada como Comisionada de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, reelecta en el 1999 al 10 de diciembre del 2002 hasta el 2006. Siendo presidenta comunal, ocupo el lugar de secretaria general del Corredor Turístico Santa Cruz – Chubut por dos años, en representación de municipalidades y comisiones de fomentos de zona norte de la provincia.
Legisladora Provincial:
Formó parte de varias listas de candidaturas a diputada nacional y provincial por el PJ – Frente para la Victoria, en el año 2007, fue electa diputada provincial por distrito, durante su mandato como legisladora es autora de las siguientes leyes provincialas:
Ley N° 3027, Parque nacional, Bosque Petrificado Jaramillo
Ley N°3038, Empalme Ruta Nacional N° 281 Y Ruta Provincial N° 14 Jaramillo Cabecera
Ley N° 3047, Cupo Femenino
Ley N° 3056, Circuito Histórico y Turístico de las Huelgas del XXI
Ley N° 3094, Módulos de Contratación Directa
Ley N° 3104, Eximición de impuesto para la instalación de Parques Eólicos
Ley N° 3107, Fondos para obras de Educación, Salud, Deportes y Turismo
Ley N° 3135, Autoriza a AGVP a participar en Fideicomisos
Ley N° 3137, Ley de Patrimonio Arqueológico
Ley N° 3138, Ley de Patrimonio Cultural
Ley N° 3265, “La Jineteada” como deporte provincial
Ley N° 3167 Jóvenes del Bicentenario
Ministra de Desarrollo Social de la Provincia
En abril de 2011, fue la primer Ministra de Desarrollo Social de la provincia, dado el desdoblamiento del ex Asuntos Sociales, se crea el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud, acompañando la gestión de la Ex presidenta de la Nación Dra., Cristina Fernández de Kirchner, en el Gobierno de Daniel Peralta, dejando así la Banca que ocupaba en la Legislatura provincial.
El 10 de diciembre del año 2011, es nuevamente designada Ministra de Desarrollo, presentando a renuncia el 29 de diciembre del mismo año ante la desavenencia del gobernador Peralta con el gobierno nacional.
Durante los 9 meses de gestión como ministra recorrió en cuatro oportunidades toda la provincia, interiorizándose personalmente de los casos de mayor vulnerabilidad, llevando soluciones a las problemáticas que ya se avizoraban en el gobierno de Peralta.
Puso en funcionamiento las oficinas de Niñez y adolescencia en todas las localidades de la provincia, siendo ejes principales de su gestión los niños y los adultos mayores.
Huelgas del XXI:
Realiza las investigaciones con tareas encargadas a la UNPA, para llegar a logros que el pueblo d Jaramillo sea declarado de interés histórico provincial, remitiéndolo además al senado de la nación a través de la Senadora por Santa Cruz María Ester Labado, con la esperanza que se convierta en pueblo histórico nacional.
En el año 1998, inaugura el Monumento que reivindica a los trabajadores rurales, en el cruce de las rutas 3 y 281, el mismo fue donado por la UATRE en la conducción del Momo Venegas, con la presencia de autoridades provinciales, el ex gobernador Jorge Cepernic quien fue preso político por permitir la filmación de la película durante el año 1973, el escritor e historiador Osvaldo Bayer, como así también el Director de la película Héctor Olivera y el primer actor quien personifico a José Font, “Facón Grande”, Federico Luppi. Siendo este uno de los actos más emotivos de Jaramillo. Resaltando además que se encontraban presentes toda la cúpula de la CGT Nacional.
Candidata a Diputada Nacional:
Durante las elecciones legislativas del año 2013, fue candidata en segundo lugar a diputada nacional la formula era Mauricio Gómez Bull – Ana María Urricelqui, a pesar de haber ganado a la lista que llevaba el por entonces gobernador Peralta, en lineamientos generales gana la UCR, entrando solo el primer lugar que correspondiera a Gómez Bull.
Asesora Ad Honorem:
En octubre del año2013 es nombrada asesora Ad Honorem del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cargo que ocupó hasta diciembre del 2015.
Agencia de Desarrollo:
En el año 2012, nace la Fundación Agencia de Desarrollo de los pueblos de Jaramillo – Fitz Roy, con el fin de trabajar junto a las Mineras que se instalaban en las zonas para el desarrollo potencial de los pueblos además del ámbito cultural y deportivo.
Presidenta actual de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy:
El 10 de diciembre del año 2015, asume como Primer Presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo – Fitz Roy, elegida por el voto directo de los vecinos.
No hay comentarios.