Contra la CGT
El integrante de las 62 Organizaciones Peronistas y jefe del Sindicato Argentino de FarmacĂ©uticos y BioquĂmicos (SAFyB), Marcelo Peretta, criticĂł el actual modelo de triunvirato de la CGT y avizorĂł que tras las elecciones legislativas la central obrera estará en condiciones de convocar a un Congreso que culmine con la elecciĂłn de un solo secretario general.
TambiĂ©n apuntĂł duramente contra el actual triunviro HĂ©ctor Daer y contra su hermano y lĂder del gremio de Sanidad, Rodolfo Daer, a quienes asociĂł con "mafias sindicales" y acusĂł de hacer "polĂtica partidaria" y de "robar afiliados".
En diálogo con radio FM Milenium, Peretta consideró que "nunca debió ser electo ese trinvirato" conformado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña porque "en definitiva hay tres CGT en 1".
"El triunvirato no ha resultado. Se quiso hacer de buena fe para lograr la unidad, pero cuando se quiere hacer algo a la fuerza, se mezclan cosas que no son mezclables. Lo más democrático es convocar a un congreso donde todos participemos, votemos y se elija una nueva conducción. Todos nos vamos a quedar", aseguró el dirigente de farmecéuticos, que apeló a la máxima peronista de que "el que gana conduce y el que pierde acompaña".
RecordĂł que las 62 Organizaciones Peronistas habĂan sido parte del Consejo Directivo en tiempos de conducciĂłn de Hugo Moyano, y si bien se retiraron de ese Ăłrgano colegiado al conformarse el triunvirato, no habrá problemas para reincorporarse una vez que "se corrija" ese formato.
Consultado sobre si el triunvirato tiene fecha de vencimiento luego de las elecciones de octubre, el gremialista contestĂł afirmativamente y subrayĂł que "lo que corresponde es convocar a un nuevo congreso, llamar a elecciones de autoridades de un nuevo consejo directivo con un Ăşnico secretario general".
Por otra parte, Peretta atribuyó el desplazamiento de Luis Alberto Scervino, que ocupaba el cargo de superintendente de Servicios de Salud de la Nación, y de Ezequiel Sabor, que se desempeñaba como viceministro de Trabajo, a una represalia del Gobierno por el "doble juego" de dirigentes gremiales del grupo de los sindicatos "Gordos" como los "hermanos Daer".
"Los hermanos Daer no defienden al modelo sindical argentino. Se dedican a patotear, a robar afiliados, a jugar a las polĂtica, en el massismo, despuĂ©s en el kirchnerismo", criticĂł.
El presidente descubriĂł el doble juego y discontinuĂł a funcionarios que respondĂan a sindicalistas", evaluĂł Peretta, que insistiĂł en que esos dirigentes "no toman como bandera principal la defensa de los trabajadores que representan y empiezan a jugar como empresarios, a comprar y vender cosas, a asumir cargos polĂticos o influir en decisiones polĂticas".
Sobre la no participaciĂłn de las 62 Organizaciones Peronistas en la marcha a la que convocĂł la CGT el pasado 22 de agosto en Plaza de Mayo, el sindicalista justificĂł esa postura al señalar que se optĂł por una "metodologĂa más dialoguista", en lĂnea con el mensaje de las urnas.
"Algunos han optado por una metodologĂa mas confrontativa y nosotros por una metodologĂa más dialoguista, entendiendo que el pueblo es sabio y soberano y ha ratificado a la conducciĂłn actual al menos en estas primarias, con un acompañamiento a Cambiemos a nivel nacional", recalcĂł Peretta, que mencionĂł la reuniĂłn en la que participĂł junto a otros representantes de las 62 Organizaciones con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el mismo dĂa en que se llevĂł a cabo la movilizaciĂłn sindical a Plaza de Mayo.
TambiĂ©n apuntĂł duramente contra el actual triunviro HĂ©ctor Daer y contra su hermano y lĂder del gremio de Sanidad, Rodolfo Daer, a quienes asociĂł con "mafias sindicales" y acusĂł de hacer "polĂtica partidaria" y de "robar afiliados".
En diálogo con radio FM Milenium, Peretta consideró que "nunca debió ser electo ese trinvirato" conformado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña porque "en definitiva hay tres CGT en 1".
"El triunvirato no ha resultado. Se quiso hacer de buena fe para lograr la unidad, pero cuando se quiere hacer algo a la fuerza, se mezclan cosas que no son mezclables. Lo más democrático es convocar a un congreso donde todos participemos, votemos y se elija una nueva conducción. Todos nos vamos a quedar", aseguró el dirigente de farmecéuticos, que apeló a la máxima peronista de que "el que gana conduce y el que pierde acompaña".
RecordĂł que las 62 Organizaciones Peronistas habĂan sido parte del Consejo Directivo en tiempos de conducciĂłn de Hugo Moyano, y si bien se retiraron de ese Ăłrgano colegiado al conformarse el triunvirato, no habrá problemas para reincorporarse una vez que "se corrija" ese formato.
Consultado sobre si el triunvirato tiene fecha de vencimiento luego de las elecciones de octubre, el gremialista contestĂł afirmativamente y subrayĂł que "lo que corresponde es convocar a un nuevo congreso, llamar a elecciones de autoridades de un nuevo consejo directivo con un Ăşnico secretario general".
Por otra parte, Peretta atribuyó el desplazamiento de Luis Alberto Scervino, que ocupaba el cargo de superintendente de Servicios de Salud de la Nación, y de Ezequiel Sabor, que se desempeñaba como viceministro de Trabajo, a una represalia del Gobierno por el "doble juego" de dirigentes gremiales del grupo de los sindicatos "Gordos" como los "hermanos Daer".
"Los hermanos Daer no defienden al modelo sindical argentino. Se dedican a patotear, a robar afiliados, a jugar a las polĂtica, en el massismo, despuĂ©s en el kirchnerismo", criticĂł.
El presidente descubriĂł el doble juego y discontinuĂł a funcionarios que respondĂan a sindicalistas", evaluĂł Peretta, que insistiĂł en que esos dirigentes "no toman como bandera principal la defensa de los trabajadores que representan y empiezan a jugar como empresarios, a comprar y vender cosas, a asumir cargos polĂticos o influir en decisiones polĂticas".
Sobre la no participaciĂłn de las 62 Organizaciones Peronistas en la marcha a la que convocĂł la CGT el pasado 22 de agosto en Plaza de Mayo, el sindicalista justificĂł esa postura al señalar que se optĂł por una "metodologĂa más dialoguista", en lĂnea con el mensaje de las urnas.
"Algunos han optado por una metodologĂa mas confrontativa y nosotros por una metodologĂa más dialoguista, entendiendo que el pueblo es sabio y soberano y ha ratificado a la conducciĂłn actual al menos en estas primarias, con un acompañamiento a Cambiemos a nivel nacional", recalcĂł Peretta, que mencionĂł la reuniĂłn en la que participĂł junto a otros representantes de las 62 Organizaciones con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el mismo dĂa en que se llevĂł a cabo la movilizaciĂłn sindical a Plaza de Mayo.
No hay comentarios.