Header Ads

ad728
  • Breaking News

    El hijo de Jorge Julio López se sumó al pedido por Santiago Maldonado

    Se cumplen 26 días desde que se desconoce el paradero de Santiago Maldonado. Sin embargo, casi como una frase viral en las redes sociales, ante el reclamo de cierta parte de la población, miles de usuarios anteponen el recuerdo de Jorge Julio López, desaparecido durante la gestión kirchnerista. Ahora, fue el mismo Rubén Lopéz quien se sumó al pedido de aparición del joven artesano tras la represión de Gendarmería en Chubut.

    En las redes sociales, personas decían su nombre, su ubicación, qué estaban haciendo y se preguntaban: "¿dónde está Santiago Maldonano?". La iniciativa rápidamente se viralizó en todas las plataformas, pero recibió la respuesta de otros usuarios que se preguntaban por el paradero del testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz, quien luego de dar su testimonio y por el cual el represor fue condenado, desapareció el 18 de septiembre y no se supo nada más de él.

    Es por eso que, cuando Rubén Eduardo López, hijo de Jorge Julio López, se sumó al pedido por la aparición con vida de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez el 1 de agosto luego de un operativo con represión de Gendarmería en el marco de una protesta mapuche, se convirtió en una suerte de contra respuesta. "Todos saben de quién soy hijo, dónde está Santiago Maldonado!!!", afirmó López en su facebook.

    Es que tanto en la red del pajarito como en Facebook, este pedido, según muestran los gráficos publicados hoy por Luciano Galup, analista de Menta Comunicación y experto en medios, esta consigna, en conjunto con otro mensajes, llevó a que solo en Twitter participaran del tema 100mil cuentas, con 1.5 millones de impresiones. En rigor, la evaluación abarca la evolución del tema entre el 19 y el 26 de agosto. En ellos se detallan la cantidad de usuarios y mensajes enviados. Por ejemplo, de los 469.300 tuits, 387,6 corresponden a retuiteos.
    Vale recordar que Jorge Julio López era albañil, vivía en el barrio platense de Los Hornos y, cuando desapareció, tenía 77 años. Ese día, la mañana del lunes 18 de septiembre de 2006, debía presentarse a la audiencia de alegatos en la causa judicial contra Etchecolatz. En ese momento, según allegados al kirchnerismo, su declaración de era "fundamental" para encarcelar al represor. Hoy, a 11 años de su ausencia, aún se desconocen los motivos o qué pasó con el platense.

    No hay comentarios.

    Post Top Ad

    ad728

    Post Bottom Ad

    ad728