El grito nacional multitudinario por «aparición con vida» asestó un golpe a la política represiva del gobierno
Néstor Pitrola dijo: “La jornada de hoy es la respuesta popular a un gobierno que no sólo es incapaz de decir a dónde está Santiago Maldonado, sino que ha puesto todos los recursos del Estado –bajo la dirección de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich- en la protección de la gendarmería que ejecutó la represión en donde se encontraba Santiago. No sólo actúan para proteger a las fuerzas represivas, cuyos servicios necesita más que nunca un gobierno que está aplicando un ajuste brutal contra las mayorías populares, sino para defender el acaparamiento de tierras por parte de los Benetton y los intereses petroleros y mineros que actúan en la Patagonia y contra los que reclama la comunidad mapuche”.

Solano agregó: “Esta movilización se está replicando en todo el país, mostrando la gran conmoción que produjo la desaparición de Maldonado y la reserva de energías para pelear por las libertades democráticas que tiene el pueblo argentino. El accionar represivo contra la comunidad mapuche y la desaparición de Santiago se inscriben en una política de alcance más general, que tiene en la restauración del aparato represivo un norte estratégico del gobierno de Macri. Las multitudinarias movilizaciones como la de hoy o la que repudió el fallo de la Corte del 2x1 a los genocidas son la saludable reacción popular contra esta orientación reaccionaria.”
No hay comentarios.