Header Ads

ad728
  • Breaking News

    La OMS y la Ocde proyectan un tercio menos de pobres por el aborto legal

    La Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos exigen aborto legal y apertura de mercado como condición para brindar asistencia.

    El título de la información presentada en esta nota no trata de fijar una postura contraria respecto a una ley que permita interrumpir embarazos en nuestro país, como sucede en muchos países del mundo, sino que por el contrario, es un intento por comprender en toda su dimensión la necesidad que tienen los países del Primer Mundo por disminuir la pobreza en países cuyo desarrollo no permitirá la inclusión de los sectores más vulnerables.

    Fríamente, la economía global necesita menos pobres y para ello, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) vienen planificando un método para que en los próximos años nazcan menos pobres.

    Un instrumento de la economía de libre mercado
    “La planificación familiar reduce las tasas de fertilidad y construye una poderosa herramienta para combatir la pobreza. Un estudio de 1999 en 59 países calculó que, si la tasa de nacimientos hubiese decrecido un 5% de la población en los años ochenta, la proporción de las personas que vivían en situación de pobreza hubiera disminuido un tercio”, describe la Ocde en un documento titulado “Asignatura Pendiente – Las Mujeres y las niñas como prioridad en la agenda”.

    La Ocde es un organismo internacional de carácter intergubernamental que conforman treinta y cuatro países miembros cuya característica común es la de poseer democracias con economías de mercado. Fue creado en 1960 para dar continuidad y consolidar el trabajo realizado por la antigua Organización Europea de Cooperación Económica (Oece), que se había constituido para canalizar la implantación de las ayudas del Plan Marshall para la reconstrucción y desarrollo en el continente tras la Segunda Guerra Mundial.

    A través de este plan, los estadounidenses otorgaron ayudas económicas por valor de 13.000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de países europeos a cambio de eliminar barreras al comercio y modernizar la industria europea para evitar la propagación del comunismo que mantenía influencia en el occidente del viejo mundo.


    No hay comentarios.

    Post Top Ad

    ad728

    Post Bottom Ad

    ad728