El "Frente de Izquierda y Unidad de los Trabajadores" lleva dos listas de cara a las PASO. Por fuera, como en 2019, el MAS deberá lograr el 1,5% de piso electoral para ser una oferta en las urnas en noviembre.El "Frente de Izquierda y Unidad de los Trabajadores" integra dos listas. La primera, conformada por el Partido Obrero, Izquierda Socialista y con la participación del PTS; y la segunda, por el MST, con candidatos propios.
El espacio debe superar el 1,5% que establece la ley electoral en las PASO, algo que no ha sido complicado en Santa Cruz.“Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad"
Lista 1-A “Unidad de la Izquierda”
1ª Nicolás Gutiérrez,
2ª Adriana Astolfo
3ª Miguel Del Plá
Suplentes:
1ª Ada Vivanco
2ª Luis DÃaz
3 Paula Esther Burgo
"Las PASO siempre son una alternativa proscriptiva para nosotros porque siempre es más difÃcil para los partidos y alianzas de izquierda", indicó Adriana Astolfo a TiempoSur.
Marcó que hay un "piso" que deben sortear para ser una opción en las generales de noviembre. "No tiene mucho sentido hacer las internas abiertas solo para postular candidatos", opinó la integrante de la Izquierda Socialista.
MST
Lista "(R)evolucionemos la izquierda"
1ªYesica Aguilar,
2ª Cecilia Argañarás
3ª Emilio Poliak
Yesica Aguilar manifestó: “En medio de una fuerte crisis económico-social, sanitaria y ecológica como la que estamos atravesando, hay muchas cosas en debate y nuestro futuro está en juego, tanto en la provincia como en el paÃs. Y estamos convencidos que hace falta cambiar toda esta situación y que podemos hacerlo. Para eso hay que fortalecer el Frente de Izquierda y revolucionarnos a nosotros mismos para ser una fuerte alternativa”, dijo la primera candidata Aguilar, mediante un comunicado.
Señaló que “el Frente de Todos gobierna Santa Cruz hace 30 años y el resultado está a la vista: La destrucción de la salud y la educación pública, además de que la mayorÃa de los trabajadores y trabajadoras estamos por debajo de la lÃnea de la pobreza. La juventud no tiene futuro y encima con las represas, la megaminerÃa y el fracking están provocando un ecocidio. Algunos que ahora abandonan el barco fueron quienes les dieron los votos a Alicia para que sea gobernadora y votaron juntos en la legislatura".
Sobre el frente "Cambia Santa Cruz" dijo que solo cambian de nombre "para que nos olvidemos que fueron parte de un gobierno nacional que hizo desastres y lo mismo en las localidades de la provincia que gobernaron".
Por afuera
Por fuera de este frente, se presenta el Movimiento al Socialismo, que en 2019 llevó como candidato a Gobernador a Jorge Jesús Mariano, quien ahora lidera la lista de precandidatos. Al no integrarlo, habrá que esperar si este partido logra el piso mÃnimo electoral para llegar a noviembre.
Movimiento al SocialismoLista "Para renovar la izquierda"
1ºJorge Jesús Mariano
2ºGraciela Linares
3°Gustavo Nauto
Suplentes:
1°Sharon Zapata
2ºWalter Sánchez
3°Fabián Heredia
No hay comentarios.